Estudio medico-legal de la muerte natural y violenta en el registro civil de sagunto (Valencia).

Tesis doctoral de Garrido Lestache Lopez Belmonte Elvira

Se han estudiado 2.900 documentos: 2.744 certificados de defuncion expedidos en sagunto y en el puerto de sagunto (1986 a 1990) y 156 cartas-ordenes emitidos por los juzgados de 1 instancia e instruccion. Se analizaron doce parametros: n. De orden, año de defuncion, mes de defuncion dia de la semana y del mes, sexo y edad del fallecido, tipo de muerte, causa fundamental e inmediata de la muerte, ultima residencia y lugar de nacimiento del fallecido. De los resultados cabe destacar que el mayor numero de defunciones tiene lugar en otoño e invierno, fundamentalmente los viernes, seguidos de los domingos. la mayor parte de los fallecidos son varones, sobre todo en lo que se refiere a las muertes violentas. La edad se centra entre los 71 y 80 años, cuando se trata de muertes naturales y entre 21 y 30 en las violentas, siendo las primeras mucho mas frecuentes. La causa mas frecuente de muerte violenta son los accidentes de trafico y de la natural las enfermedades del sistema circulatorio,

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio medico-legal de la muerte natural y violenta en el registro civil de sagunto (Valencia).«

  • Título de la tesis:  Estudio medico-legal de la muerte natural y violenta en el registro civil de sagunto (Valencia).
  • Autor:  Garrido Lestache Lopez Belmonte Elvira
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Marina Gisbert Grifo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Gisbert Calabuig Juan Antonio
    • José Delfín Villalaín Blanco (vocal)
    • María Castellano Arroyo (vocal)
    • José María Ruiz De La Cuesta Cascajares (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio