Estudio ontogenetico de la hipofisis de dorada (sparus aurta l.)

Tesis doctoral de María no Villaplana Cerezo

La presente tesis doctoral tiene por objeto el estudio del desarrollo ontogenético de la hipofisis de dorada, sparus aurata l. Se han utilizado ejemplares de larvas, juveniles y adultos obtenidos del centro oceanografico de murcia, donde han sido mantenidos hasta su muestreo. Se ha estudiado en primer lugar el desarrollo general de la glándula y la relación existente entre la neurohipofisis y la adenohipofisis. Para la identificación y caracterización de los distintos tipos celulares endocrinos se han realizado tecnicas inmunocitoquimicas de microscopia optica y electronica, utilizando anticuerpos obtenidos contra diferentes antigenos de mamiferos y de peces, y microscopia electronica convencional. Asi, se han descrito desde la eclosión con microscopía optica, celulas con somatolactina (sl) (inmunorreactivas a anti-sl), celulas mamosomatrotopas(ms) (inmunorreactivas a anti-gh y anti prl), celulas adrenocorticotropas(acth) (inmunorreactivas a anti-acth), celulas melanotropas(msh) (inmunorreactivas a anti-msh y anti-acth), celulas tirotropas (tsh) (inmunorreactivas a anti-tsh y anti-gth i). Se describen celulas con hormona del crecimiento (gh) (imnunorreactivas a anti-gh) y celulas de prolactina (prl) (inmunorreactivas a anti-gth i) a partir de los 2 dias de edad, celulas gonadotropas i (gth i)(inmunorreactivas a anti-gth i) a partir de los 22 dias de edad y en juveniles se describen las celulas gonadotropas ii(gth ii) (inmunorreactivas a anti-gth ii y anti-gth i). Cuando las celulas endocrinas aparecen por primera vez tienen una localizacion restringida en la glandula aunque posteriormente casi todas ellas aparecen en las tres regiones de esta (pars distalis proximal, pars distalis rostral y pars intermedia), siendo especialmente abundantes en la/s zona/s en que se describieron por primera vez. Durante el desarrollo, cada uno de estos tipos celulares endocrinos, a un ritmo determinado, adquiere la localización definitiva en la glandul

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio ontogenetico de la hipofisis de dorada (sparus aurta l.)«

  • Título de la tesis:  Estudio ontogenetico de la hipofisis de dorada (sparus aurta l.)
  • Autor:  María no Villaplana Cerezo
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/05/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfonsa Garcia Ayala
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: benjamín Fernández ruiz
    • joaquin de Juan herrero (vocal)
    • Antonio Bernabe salazar (vocal)
    • De costa ruiz Jorge (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio