Función de los genes iroquois en el desarrollo de la cabeza de drosophila

Tesis doctoral de Florencia Cavodeassi Madarro

La función del complejo génico iroquois ha sido ampliamente estudiada en el desarrollo del notum de drosophila. Sin embargo, este complejo génico tiene una función determinante también en el desarrollo de otras regiones del cuerpo de drosophila. En esta memoria se profundiza en la función del complejo iroquois en el desarrollo de la cabeza de drosophila. El análisis de clones de recombinación mitótica homocigotos para el alelo iro dfm3, una falta de función completa del complejo iroquois, revela que estos genes confieren a la región dorsal de la cabeza su identidad específica. Ademas, inducen en las celulas que lo expresan una afinidad característica, y la interfase entre células que expresan y no expresan el complejo iroquois da lugar a una región organizadora fundamental para el crecimiento y adquisición de patrón dorso-ventral del ojo de drosophila. por tanto, los resultados presentados sugieren que el complejo iroquois funciona como gen selector dorsal en la cabeza de drosophila, y aportan evidencias de que el desarrollo de esta región del cuerpo de drosophila se ha de manera similar al del resto de sus estructuras externas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Función de los genes iroquois en el desarrollo de la cabeza de drosophila«

  • Título de la tesis:  Función de los genes iroquois en el desarrollo de la cabeza de drosophila
  • Autor:  Florencia Cavodeassi Madarro
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/02/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Modolell Mainou
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gines Morata perez
    • jordi Casanova roca (vocal)
    • Jesús Avila de grado (vocal)
    • lucas Sanchez rodriguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio