La educación física en la enseñanza secundaria publica a través de los programas de formación de profesorado (1883-1936)

Tesis doctoral de Zorrilla Sanz Pedro Pablo

Hasta la creación en 1941 de las conocidas coo «escuelas de mandos», la formación de los profesores de educación física para la enseñanza secundaria estuvo abandonada, y por lo tanto su asignatura desprestigiada y relegada a los últimos puestos dentro del currículum del bachillerato. Para conocer cual era la capacitación profesiontal de los primeros catedráticos de gimnástica, el primer paso era conocer la escuela central. así centramos nuestra atención en conocer los orígenes de la escuela central y el complejo proceso de elaboración de la ley por la que se creaba; estudiamos el proyecto de aprobación de su reglamento y las numerosas modificaicones introducidas que condicionarían su futuro. También hemos estudiado su plan de estudios, su material y sus instalaciones. una vez acreditada la formación de los primetos profesores oficiales de gimnástica, el siguiente paso era conocer cuales fueron los requisitos del estado desde 1893 para admitir profesores de gimnástica en la segunda enseñanza; y es aquí donde se produjo el desfase, el ministerio de instrucción pública reconoció como profesores a personas sin la titulación requerida. con el paso del tiempo los titulados por la escuela central dejaron paso a jóvenes licenciados en medicina con titulaciones adquiridas por un simple examen; el desprestigio y poco arraigo de la asignatura dejaron en el olvido las enseñanzas de la escuela central y a sus profesionales. con este trabajo se puede comprobar que la asignatura de gimnástica-gimnasia-educación física entre 1894-1936 no tuvo mayor nivel o consideración por falta de interés del ministerio de instrucción pública, y que el potencial de la escuela central de gimnástica no se pudo desarrollar plenamente al ser, desde el primer instante, limitada su capacidad docente.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La educación física en la enseñanza secundaria publica a través de los programas de formación de profesorado (1883-1936)«

  • Título de la tesis:  La educación física en la enseñanza secundaria publica a través de los programas de formación de profesorado (1883-1936)
  • Autor:  Zorrilla Sanz Pedro Pablo
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Teresa González Aja
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José manuel Amaya garcia de la escosura
    • alicia Cámara muñoz (vocal)
    • david Mata verdejo (vocal)
    • sagrario Aznar almazan (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio