La exoglucanasa mayoritaria de saccharomyces cerevisiae como modelo de translocacion, plegamiento y glicosilacion.

Tesis doctoral de Cecilio Cotano Olivera

Hemos utilizado la exoglucanasa mayoritaria de saccharomyces cerevisiae para profundizar en los procesos de translocación, plegamiento y glicosilación en levaduras. Se ha demostrado que la translocación de exg1p es postraduccional, dependiente de sec62p y sec63p. Se postula que exg1p atraviesa la membrana del re a través de un poro distinto al formado por el complejo sec61p, formado por las proteinas ssh1p, sbh2p y sss1p. Por otra parte, se ha demostrado que su plegamiento depende del potencial redox del re, la chaperonina kar2p, el propéptido y el carbohidrato. Por último; hemos demostrado que el mutante alg1 incubado a 37 grados c. Es capaz de transferir quitobiosa desde el intermediario dolicol-pp-quitobiosa a los sitios potenciales de n-glicosilación de exg1p; y por lo tanto que este intermediario puede ser sustrato de la posible translocasa y del complejo oligosacaridil-transferasa.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La exoglucanasa mayoritaria de saccharomyces cerevisiae como modelo de translocacion, plegamiento y glicosilacion.«

  • Título de la tesis:  La exoglucanasa mayoritaria de saccharomyces cerevisiae como modelo de translocacion, plegamiento y glicosilacion.
  • Autor:  Cecilio Cotano Olivera
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/07/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Germán Larriba Calle
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María no Gacto fernández
    • Ana beatriz Rodríguez moratinos (vocal)
    • tomás González villa (vocal)
    • Miguel Sanchez perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio