Los notosaurios españoles. analisis filogenetico y sistematico de los sauropterigios triasicos.

Tesis doctoral de Sanz Garcia José Luis

Se propone la nueva especie nothosaurus cymatosauroides y se estudian los ejemplares españoles de lariosaurus balsami. El material perteneciente al genero pachypleurosaurus procedente del monte san giorgio debe ser escindido en dos formas una de ellas atribuible a p. edwardsi siendo la otra una nueva especie. El genero simosaurus puede ser diferenciado perfectamente de los nothosauridae en base al esqueleto postcraneal. El genero pistosaurus no es un plesiosaurio; proponemos su inclusion dentro de un suborden intermedio entre nothosauria y plesiosauria: el suborden pistosauria. El analisis filogenetico y sistematico ha demostrado la necesidad de proponer un cuarto taxon subordinal entre los sauropterigios: los pachypleurosauria. Los notosaurios se dividirian basicamente en formas ictiofagas y malacofagas utilizando la locomocion de tipo paraxial (vuelo subacuatico) como modelo de progresion en el agua.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los notosaurios españoles. analisis filogenetico y sistematico de los sauropterigios triasicos.«

  • Título de la tesis:  Los notosaurios españoles. analisis filogenetico y sistematico de los sauropterigios triasicos.
  • Autor:  Sanz Garcia José Luis
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1981

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Emiliano Aguirre Enriquez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Bermudo Melendez Melendez
    • Fernandez De Villalta José (vocal)
    • Manuel Alia Medina (vocal)
    • Carmina Virgili Rodon (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio