Mecanismos moleculares empleados por la quimioquina cxcl12 para regular simultáneamente la quimiotaxis y la supervivencia de las células dendríticas maduras

Tesis doctoral de Cristina Delgado Martin

Las quimioquinas se definen como citoquinas quimiotácticas (chemotactic cytokines), un nombre que subraya su papel como quimioatrayentes. Sin embargo, a pesar de esta denominación, estas moléculas no controlan exclusivamente la quimiotaxis sino tambi én otras funciones celulares. Las células dendríticas (cds) son presentadoras de antígeno profesionales capaces de iniciar la respuesta inmunológica mediante la activación de los linfocitos t vírgenes. En la fase de diferenciación denominada de cds m adura (cd mad), llevan a cabo la presentación en los ganglios linfáticos de antígenos capturados, en una fase de diferenciación previa, en las zonas de inflamación. Para llevar a cabo su función, las cds mad deben migrar a través a través de los vaso s linfáticos hasta los ganglios, donde se producirá la presentación antigénica a los linfocitos t. La quimioquina cxcl12, ligando de los receptores cxcr4 y cxcr7, se expresa en los vasos linfáticos aferentes y en los ganglios linfáticos, lo que sugie re que es muy probable que las funciones de las cds mad puedan estar reguladas por este ligando. en esta tesis doctoral mostramos que cxcl12 regula in vitro la quimiotaxis y la supervivencia de las cds mad humanas e in vivo la migración de las cds murinas a los ganglios linfáticos y también su supervivencia. Además, aportamos información sobre los mecanismos moleculares mediante los cuales cxcl12 regula esas dos funciones simultáneamente en las cds mad humanas. Cxcl12 estimula el receptor cxcr 4, pero no a cxcr7, que no se expresa en las cds. Cxcl12 induce la activación de dos vías, la primera que incluye gi, g??, Pi3k-?, -? Y -?, Akt, mtorc1 y la segunda, que incluye gi, g??, Las isoformas pi3k-?, -? Y -?, Erk1/2 y mtorc1. Sorprendentemen te, todos los componentes de ambas vías son necesarios para que cxcl12 controle la quimiotaxis y la supervivencia de las cds mad, aunque la contribución en la regulación de cada una de las funciones de cada efector es cuantitativamente diferente. ad emás, la estimulación de las cds con cxcl12 induce la fosforilación inhibidora de foxo1 dependiente de akt, lo cual hace que este factor de transcripción se transloque desde núcleo -donde controla la expresión de la proteína pro-apoptótica bim- al ci tosol. La regulación de la actividad de foxo1 es independiente de la vía de erk1/2 y del efector común de ambas vías mtorc1. Por otro lado, a diferencia de lo que se observa con los demás elementos regulados por cxcl12, foxo1 regula apoptosis en las

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Mecanismos moleculares empleados por la quimioquina cxcl12 para regular simultáneamente la quimiotaxis y la supervivencia de las células dendríticas maduras«

  • Título de la tesis:  Mecanismos moleculares empleados por la quimioquina cxcl12 para regular simultáneamente la quimiotaxis y la supervivencia de las células dendríticas maduras
  • Autor:  Cristina Delgado Martin
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/05/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Rodriguez Fernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José ramon Regueiro gonzalez barros
    • Miguel ángel Vega palacios (vocal)
    • teresa Iglesias vacas (vocal)
    • david Sancho Madrid (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio