Papel de las alteraciones genéticas y epigenéticas involucradas en el desarrollo de oligodendrogliomas

Tesis doctoral de M.eva Alonso Fernandez

El proceso cancerígeno es un proceso complejo resultante de varios eventos sucesivos. El principal es la proliferación de una o un grupo de células que da lugar a un acumulo celular llamado tumor. La génesis de éste implica un aumento de alteraciones moleculares durante un determinado periodo hasta el momento en el que se hace evidente. los oligodendrogliomas son tumores derivados de las células de la oligodendroglía. tienen una incidencia de aproximadamente el 5% de todos los tumores cerebrales primarios y de un loa 25% de los gliomas intracraneales de acuerdo con la organización mundial de la salud (oms), los oligodendrogliomas se dividen en función de su grado histopatólogico y de malignidad en: oligodendrogliomas de grado ti, oligodendrogliomas de grado id o anaplásico y oligoastrocitomas o tumores mixtos (grado tiy id) con componente de la serie astrocítica y oligodendroglial. los estudios mutacionales y citogenéticos no han conseguido explicar totalmente la génesis y progresión de oligodendrogliomas. Aunque se ha asociado la pérdida de heterocigosidad de regiones cromosómicas específicas con la progresión tumoral hacia formas de grado id, hasta ahora no se han identificado con claridad de entre los posibles genes candidatos, aquellos responsables de esta progresión. Los estudios citogenético-moleculares representaron la primera aproximación al conocimiento de la base genética implicada en el desarrollo de oligodendrogliomas. Las alteraciones más comunes son las pérdidas alélicas en 1p y 19q o la combinación de ambas. la frecuente coincidencia de las pérdidas de 1p y 19q sugiere un efecto sinérgico de ambas alteraciones confiriendo una ventaja selectiva a los oligodendrocitos. Oncosupresores localizados en lp que podrían ser genes diana involucrados en el proceso de formación de oligodendrogliomas son por ejemplo p1[jnk4c,tp73, patched2, rlz1 y kif1b. Las pérdidas en 19q indican una ventaj

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Papel de las alteraciones genéticas y epigenéticas involucradas en el desarrollo de oligodendrogliomas«

  • Título de la tesis:  Papel de las alteraciones genéticas y epigenéticas involucradas en el desarrollo de oligodendrogliomas
  • Autor:  M.eva Alonso Fernandez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/12/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Antonio Rey Herranz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: césar Benito jiménez
    • Alberto Isla guerrero (vocal)
    • m.josefa Bello gonzalez (vocal)
    • José Luis Sarasa corral (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio