Parametros poblacionales y sistema de apareamiento del corzo en las villuercas.

Tesis doctoral de Patricio Mateos Quesada

En base a la bibliografía existente sobre el corzo, la mayor parte de ella centroeuropea, se ha comprobado la existencia de diferencias corportamentales en función al hábitat que ocupa. el presente estudio trata de analizar las conductas de comportamiento básicas en la biología del corzo así como conocer aspectos relativos a la población extremeña. en primer lugar, con el trabajo llevado a cabo en la sierra de las villuercas, se han analizado los parámetros corporales y las diferencias morfológicas encontradas con respecto a otras poblaciones peninsulares y del resto de su área de distribución. por otra parte, se han estimado aspectos relativos a parámetros poblacionales tales como la densidad, el uso de espacio, mortalidad y natalidad y grado de gregarismo a lo largo de un ciclo anual. han sido establecidas por otra parte, los distintos ciclos biológicos de la especie así como las diferencias de localización y de rango de aparición con otras poblaciones estudiadas en otras áreas. en relación al marcaje territorial, ha sido puesto de manifiesto la función de las diferentes señales utilizadas por el marcaje en el corzo así como se ha descubierto en gran medida el funcionamiento, receptores e intencionalidad del sistema de marcaje visto desde una perspectiva global. Dentro de este comportamiento, se han definido comportamientos territoriales en machos y hembras a lo largo de la mayor parte del año. por último, ha podido esclarecerse el sistema de apareamiento en el corzo de las villuercas. Todo hace pensar que existe un sistema de estrategia intermedio entre la poliginia y la monogamia, derivado en gran medida del tipo de hábitat utilizado por la especie.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Parametros poblacionales y sistema de apareamiento del corzo en las villuercas.«

  • Título de la tesis:  Parametros poblacionales y sistema de apareamiento del corzo en las villuercas.
  • Autor:  Patricio Mateos Quesada
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/03/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Carranza Almansa
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis m. Arias de reyna Martinez
    • pedro Fernandez llarios (vocal)
    • Carlos De la cruz solis (vocal)
    • Luis Costa perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio