Radiología digital y técnicas guidas por fluoroscopia: impacto en las dosis de radicación a los pacientes.

Tesis doctoral de José Miguel Fernandez Soto

Radiología digital y técnicas guiadas por fluoroscopia. Impacto en las dosis de radiación a los pacientes. doctorando: josé miguel fernández soto directores: eliseo vañó carruana, eduardo guibelalde del castillo palabras clave: dosis de radiación, ra diología digital, cardiología intervencionista el objetivo de la tesis ha sido analizar el impacto en la dosis a los pacientes que ha supuesto la incorporación de sistemas digitales en radiodiagnóstico y en procedimientos intervencionistas, en base a ocho publicaciones científicas. para radiografía de proyecciones, se han evaluado las dosis a los pacientes con los sistemas de radiografía computarizada y panel plano, junto con la calidad de las imágenes obtenidas. Se ha diseñado un procedimient o para estimar las dosis en pediatría a partir del nivel de exposición en sistemas digitales. Se ha elaborado una metodología para detectar de manera automática, repeticiones de imágenes y un sistema de auditoría de parámetros técnicos y dosimétrico s en tiempo real, usando la información contenida en las cabeceras de algunas modalidades de imagen digital. en procedimientos de cardiología intervencionista, se han obtenido valores de dosis en piel, producto dosis por área y otros parámetros ope racionales antes de la implantación de sistemas digitales. Se han evaluado las dosis a los pacientes durante el periodo de actualización de los sistemas de intensificador de imagen a panel plano y se ha implantado un sistema automático de gestión de las dosis a los pacientes en estos procedimientos. se ha concluido que las dosis a los pacientes se pueden incrementar en el proceso de transición de radiología convencional a radiología digital si no se aplican controles de calidad adecuados, al ig ual que en procedimientos intervencionistas; que la calidad de imagen de los sistemas digitales ha mejorado así como su potencial de reducción de dosis; que los sistemas de radiografía computarizada pueden permitir estimar las dosis a los pacientes; que la tasa de rechazo en sistemas digitales requiere una metodología específica; y que, globalmente, el paso a sistemas digitales hace posible el uso de sistemas automatizados de dosimetría a pacientes y control de parámetros técnicos. the aim of present thesis was to analyze the impact on patient doses which has led to the incorporation of digital systems in diagnostic and interventional procedures, based on eight scientific publications. for projection radiography, doses to patients with

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Radiología digital y técnicas guidas por fluoroscopia: impacto en las dosis de radicación a los pacientes.«

  • Título de la tesis:  Radiología digital y técnicas guidas por fluoroscopia: impacto en las dosis de radicación a los pacientes.
  • Autor:  José Miguel Fernandez Soto
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/02/2013

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eduardo Guibelalde Del Castillo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: luciano Gonzalez garcia
    • cristina Nuñez de villavicencio de soto (vocal)
    • leopoldo Arranz y carrillo de albornoz (vocal)
    • césar Sánchez álvarez-pedrosa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio