Variabilidad de la fenología y del ciclo reproductor de quercus suber l. en la península ibérica

Tesis doctoral de Díaz Fernández Pedro Manuel

La fenología de quercus suber l ha sido un clásico tema de discusi ón desde mediados del siglo pasado, cuando el botánico suizo j. Gay describió en las landas francesas la existencia de una nueva especie caracterizada por el ciclo bienal de maduración de sus frutos, a quien denominó quercus occidentalis. el carácter de la maduración bienal fue rechazado por los autores españoles y portu gueses quienes explicaron la presencia de varias cosechas de bell tas por la capacidad del árbol de florecer varias veces en un mismo ciclo vegetativo desde la primavera hasta el otoño. por otra parte el forestal italiano roberto corti estudio la reproducción de quercus suber en los años cincuenta y encontro ciclos anuales y bianuales de maduración criticando a los autores ibéricos. en nuestro trabajo se relaciona las cosechas de la especie con la floración que las origina mediante el seguimiento de diez árboles en el pardo. pudo comprobarse que a partir de la floracio primaveral se originan frutos que pueden tener ciclos anuales o bianuales, característica común con otras especies del grupo cerris. La cosecha tempara procede de flores que maduran siguiendo el ciclo bianual y las cosechas mediana y tardia a partir de frutos que maduran en un ciclo anual. Los ciclos bianuales son más frecuentes en poblaciones septentrionales con periodos vegetativos cortos y en el sur aparecen cuando la sequía estival es más dura.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Variabilidad de la fenología y del ciclo reproductor de quercus suber l. en la península ibérica«

  • Título de la tesis:  Variabilidad de la fenología y del ciclo reproductor de quercus suber l. en la península ibérica
  • Autor:  Díaz Fernández Pedro Manuel
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Alfonso Gil Sánchez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alfonso San Miguel ayanz
    • Vazquez pardo Francisco m. (vocal)
    • Mariano varela m. carolina (vocal)
    • gregorio Montero gonzález (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio