Variables ambientales que inciden en la distribución de argopecten purpuratus en la costa del pacífico sudeste y en su ciclo reproductivo

Tesis doctoral de Eduardo Uribe Tapia

El presente estudio se realizó en la metapoblación de argopecten purpuratus de la costa del pacífico sudeste, que se distribuye desde bahía de sechura, perú hasta bahía coquimbo, chile. A purpuratus es una especie estonohalina que habita en aguas de un estrecho rango de salinidad, entre 34,5 y 35,3 psu. dentro el ciclo reproductivo de a.Purpuratus, el desarrollo embrionario es la etapa más sensible a la reducción de salinidad, donde el 50% de las larvas no alcanzan la etapa de larva «d» a salinidades inferiores de 32 psu. Las poblaciones de a.Purpuratus que se distribuyen en las bahías de chile y perú, presentan diferencias morfológicas que inciden significativamente en la productividad de la acuicultura, ya que los ejemplares cultivados en perú presentan un 70% más de músculo aductor que los ejemplares de la misma talla cultivados en las bahías de chile. En su ciclo reproductivo los desoves de esta especie, presenta una alta coincidencia con los procesos de surgencia (83%), donde la variable ambiental que mayormente estimula la liberación de sus gametos, es la reducción de oxígeno disuelto en la columna de agua. generalmente los ejemplares de esta especie que se cultivan próximos a la boca de bahía tongoy son los primeros que liberan sus gametos, debido a que reciben los primeros efectos del proceso de surgencia. Los desoves son más frecuentes en los meses primavera y verano en un año normal y un año frío como la niña, ocurre a fines de verano y principios de otoño, en cambio en un año cálido como el niño, la mayor frecuencia de los desoves se presentan desde los meses de invierno hasta los meses de otoño del año siguiente. La mayor captación de semillas se realizan en áreas próximas a playa en bahía tongoy y es más exitosa en los años cálidos, que supera en más de un 50% a un año normal. Estas mejoras condiciones ambientales, se debería a una estabilidad térmica en la columna de agua y a un a

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Variables ambientales que inciden en la distribución de argopecten purpuratus en la costa del pacífico sudeste y en su ciclo reproductivo«

  • Título de la tesis:  Variables ambientales que inciden en la distribución de argopecten purpuratus en la costa del pacífico sudeste y en su ciclo reproductivo
  • Autor:  Eduardo Uribe Tapia
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/06/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Castelló Orvay
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joaquin Gosálbez noguera
    • guillermo Román cabello (vocal)
    • pilar Gracia royo (vocal)
    • Juan Peña forner (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio