Amman, una sociedad islámica en una ciudad de forma y estructura occidentales.

Tesis doctoral de Mazen Suleiman Al-shinao

La tesis consta de 3 partes. En la primera se analiza la ciudad musulmana tradicional: sus características; los esterotipos de distintas regiones (oriente medio, norte de áfrica, etc.); Los modos de producción de esta ciudad, fundamentados en el concepto de al-urf, los espacios urbanos y su organización. Enla segunda parte se analiza la ciudad occidental, desde la perspectiva de un urbanista musulmán: su génesis; rasgos morfológicos y trazado físico; sus formas de crecimiento; los instrumentos de planeamiento y las tipologías residenciales y el tejido social. Por último se aborda el estudio de la ciudad musulmana moderna, utilizando el caso de ammán como ejemplo representativo: se analizan las características de la ciudad musulmana moderna; sus formas de crecimiento, el planeamiento y el marco socio-económico. Las conclusioens proponen formas de reinterpretación de los espacios tradicionales para su utilización en la ciudad musulmana contemporánea.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Amman, una sociedad islámica en una ciudad de forma y estructura occidentales.«

  • Título de la tesis:  Amman, una sociedad islámica en una ciudad de forma y estructura occidentales.
  • Autor:  Mazen Suleiman Al-shinao
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jose Fariña Tojo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: julio Garcia lanza
    • Garcia grinda José Luis (vocal)
    • joaquín Bosque maurel (vocal)
    • José Antonio Corraliza rodriguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio