El concepto de poesia en la obra de octavio paz

Tesis doctoral de Balogh Ortiz Ana M.

La tesis representa un intento de acercamiento a la ensayistica de octavio paz con base en una afirmacion del critico en la que el considera la falta de un conjunto de obras criticas el punto flaco de la literatura hispanoamericana. En este contexto su ensayistica constituye un primer conjunto de obras esenciales. Para una vision mas amplia de la literatura. Y sobre todo de la poesia. La doble actividad de paz como critico y poeta le propicia un dominio unico sobre el quehacer poetico como evidencian sus obras. En este sentido el arco y la lira se configura como el intento mas completo del ensayista. Para comprender y explicar lo poetico y caracterizar la poesia frente a otras manifestaciones del espiritu. De este modo el arco y la lira asi como sus prolongaciones los signos en rotacion y los hijos del limo constituyen el objeto central de nuestras investigacion. Intentamos llegar a las claves del concepto de poesia que transmiten estas obras utilizando el instrumental de la semiología posteriormente interrelacionarlas con las demas obras ensayisticas de paz.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El concepto de poesia en la obra de octavio paz«

  • Título de la tesis:  El concepto de poesia en la obra de octavio paz
  • Autor:  Balogh Ortiz Ana M.
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1979

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Ballesteros Gaibrois
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Sanchez Castañer Mena Francisco
    • Enrique Marco Dorta (vocal)
    • Manuel Ballesteros Gaibrois (vocal)
    • Benito Varela Jacome (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio