Estudio y edición de los diálogos o coloquios de pedro mejía

Tesis doctoral de Antonio Castro Díaz

Introducción en el estudio introductorio se realiza una rivisión crítica de tres apartados principales correspondientes a pedro mejía (1497-1551) y a su obra: a,- aspectos biográficos más debatidos de la personalidad del autor: orígenes familiares y conciencia de clase, el entorno en que se desarrolló su existencia (la sevilla del siglo xvi), fechas de nacimiento y muerte, etapas vitales por las que pasó, formación y carácter, cargos públicos que desempeñó, su hipotética adscripción a la ideología erasmista y su participación en la traumática extirpación de los movimientos heterodoxos hispalenses de mediados del quinientos. b,- producción literaria general del escritor, con especial detenimiento en sus obras mayores: la historia imperial y cesárea, la crónica de carlos v y la silva de varia lección. c,- análisis específico de los diálogos o coloquios: proceso editorial, género de los diálogos al que pertenece, intención y sentido, asuntos y temas, estilo y fuentes. este recorrido introductorio se cierra con una panorámica de las opiniones que, sobre el autor y la obra, formularon los españoles de los pasados siglos y los críticos contemporáneos. ediccion de los diálogos por lo que toca a los criterios editoriales, tras la pertinente aclaración sobre la labor de la collatio, se establece el stemma al que responde el proceso editorial de la obra, se justifica la elección de la estampación que hemos tomado como base para nuestra edición (sevilla, cristóbal álvares, 1551), se estudian las impresiones antiguas y la edición crítica de mulroney (iowa city, the university, 1930) y se explican las pautas de presentaicón y los criterios ortográficos seguidos en la transcripción del texto, así como las siglas empleadas en el aparato crítico. Con las correspondientes notas ilustrativas a pie de página, tras los preliminares se reproduce el texto de los diálogos o coloquiso, dividios e

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio y edición de los diálogos o coloquios de pedro mejía«

  • Título de la tesis:  Estudio y edición de los diálogos o coloquios de pedro mejía
  • Autor:  Antonio Castro Díaz
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/10/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco López Estrada
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando García lara
    • klaus Wagner erbskorn (vocal)
    • pedro Manuel Piñero ramírez (vocal)
    • Ana Vian herrero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio