Jack spicer en la cruz de la poesía(el significado en la poética del grupo de san francisco: nuevas interrogaciones).

Tesis doctoral de David Menendez Alvarez

Este trabajo realiza un estudio crítico de la obra poética del escritor norteamericano jack spicer (1925-1965) desde una metodología basada en la lectura cercana o ¿close reading¿ y apoyada en la experiencia de la traducción, que se propone como herr amienta crítica de primer orden. el trabajo se divide en dos partes principales: en los dos primeros capítulos se realiza una investigación general de los principios estéticos de la obra del autor y de cómo estos se relacionan con la poesía como pr áctica histórica. Se trata de averiguar si los valores que se proponen como fundamentales a su obra (polisemia, ambigí¼edad, equivocidad y plurisentido a todos los niveles, mediante herramientas como el juego de palabras o la perversión del sentido si mbólico de la poesía) son simple exhibición de técnica o son, por el contrario, práctica poética fundamental, esencia de este arte. Se concluye que en efecto toda poesía participa de estas características y que por tanto la obra de spicer supone un a cercamiento al intangible e inefable ¿quidditas¿ de la poesía. finaliza este segundo capítulo con una consideración sobre los dos pilares en que se sostiene el edificio poético del autor: el llamado ¿poema serial¿, en el que la unidad no es el poema aislado, sino el libro o conjunto (que no colección) de poemas; y la noción de poesía ¿dictada¿, es decir, recibida por el poeta que ya no es autor sino simple transmisor de mensajes que se originan en un lugar desconocido. si en lo anterior se ha considerado el conjunto de la obra de spicer, incluyendo todos sus trabajos inéditos y de juventud; en los capítulos tercero a séptimo se realiza un estudio detallado de cada uno de los libros de poemas maduros del autor; esto es, los libros de poema s ¿seriales¿, vertebrándose cada capítulo en torno a una cuestión poética central: after lorca (cap. 3) y las cuestiones de la identidad autorial y la traducción; the heads of the town up to the aether (cap. 4) y el doble eje lingí¼ístico de metáfora y metonimia; the holy grail (cap. 5) y la cuestión del símbolo poético; language (cap. 6) y la reducción del poema a función lingí¼ística que tanto preocupará a la poética americana posterior a spicer; y book of magazine verse (cap. 7) y la relación e ntre poesía y política. finalmente el apéndice consiste en una breve reflexión traductológica que sirve de prólogo a la traducción al castellano de los cinco libros analizados en los capítulos tres a siete; siendo en casi todos los casos la primera

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Jack spicer en la cruz de la poesía(el significado en la poética del grupo de san francisco: nuevas interrogaciones).«

  • Título de la tesis:  Jack spicer en la cruz de la poesía(el significado en la poética del grupo de san francisco: nuevas interrogaciones).
  • Autor:  David Menendez Alvarez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/11/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Félix Martín Gutiérrez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: dámaso López García
    • viorica eleonora Patea birk (vocal)
    • esteban Pujals gelasi (vocal)
    • Antonio Ballesteros gonzalez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio