La metafísica idealista en los relatos de jorge luis borges

Tesis doctoral de Piotr Kazmierczac Marcin

Uno de los objetivos fundamentales de la tesis es el de investigar las diferentes frentes filosóficas y místicas (sobre todo: herádito, platón, plotino, berledey, hume, shopenhamer y – a través de éste último- el hinduismo y el bandismo, nietsche, la cábala y otras) y, paralelamente, deservar de qué manera el autor realiza una extraordinaria dramatización literaria de los conceptos procedentes de aquellos sistemas filosóficos. a continuación se efectúa una mirada sintética hacia el conjunto de las fuentes metafísicas, la cual lleva a la conclusión, de que prevalecen las vertientes idealistas por encima de las materialistas y adjetivistas. Ello, sin embargo, no significa que a borges, se le pueda llamar «idealista». el idealismo ejerce una poderosa atracción — sobre borges, no obstante, no es para el más que una «etapa mental» que le sirve par superar, el materialismo pero que, posteriormente, también se ve superada por un creciente nihilismo y escepticismo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La metafísica idealista en los relatos de jorge luis borges«

  • Título de la tesis:  La metafísica idealista en los relatos de jorge luis borges
  • Autor:  Piotr Kazmierczac Marcin
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  06/07/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Helena Usandizaga
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: enric Sullá
    • José angel Blesa lalinde (vocal)
    • Luis Izquierdo (vocal)
    • Francisco Tovar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio