La novela de antonio prieto. el latido de la palabra contra el tiempo.

Tesis doctoral de Casado Vegas M. Alicia

A pesar del concepto de unidad que preside la narrativa de antonio prieto, a partir de prologo a una muerte (1965) nuestro novelista decide zambullirse en el mito. pero seria simplificar las cosas atribuir al mito el peso de lo que constituiria una segunda etapa. Es el «trobamen» de petrarca y el humanismo renacentista, perseguidor de la gloria, que, por amor, aprendio a leer en los ojos de la amada la palabra para eternizarla y eternizarse. De petraraca aprendio prieto su negacion del tiempo «real» frente a la acronia de la cultura extendida por la palabra relacionada con los conceptos de lectura como dialogo (actualizacion) con un hombre del pasado, el de fusion mitica, el recurso a la autocita y la apropiacion de versos ajenos. La novela de prieto es una exhibicion de medios tecnicos para la distorsion cronologica en busca del imposible de dislocar los limites entre realidad y ficcion para proclamar la independencia del reino sin tiempo de la palabra.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La novela de antonio prieto. el latido de la palabra contra el tiempo.«

  • Título de la tesis:  La novela de antonio prieto. el latido de la palabra contra el tiempo.
  • Autor:  Casado Vegas M. Alicia
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Margarita Smerdou Altolaguirre
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Asis Garrote M. Dolores De
    • Carlos Alvar Ezquerra (vocal)
    • Claudio Guillen Cahem (vocal)
    • Álvaro Alonso Miguel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio