La topica de la poesia modernista española (1900-1907). concordancias y teoria.

Tesis doctoral de Romero Lopez M. Dolores

Examina la autora, en una primera parte, la «topica» que configura la sensibilidad modernista, tal como se desprende de los siguientes 9 poemarios: «ninfeas», «almas de violeta» y «arias tristes» de j.R. Jimenez; «la copa del rey de thule» (cuya primera edicion se reproduce en apendice), de f. Villaespesa; «alma», de m. Machado; «soledades» (que se reproduce, con todas sus variantes posteriores, en apendice) y «soledades. Galerias. Otros poemas», de a. Machado; «la paz del sendero», de r. Perez de ayala; y «aromas de leyenda», de valle-inclan. a partir de ellos, se van delineando aspectos comunes como el «yo lirico» (iii), la funcionalidad de los sentidos en la captacion artistica (iv), la naturaleza y la ciudad (v), la mujer modernista (vi), la estetica de la temporalidad (vii) y, en fin, la modulacion del misterio (viii). siguen, en una segunda parte, las concordancias de todos los libros mencionados, ademas de las de las «rimas» de becquer, «punto de arranque» de la «modernidad» española.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La topica de la poesia modernista española (1900-1907). concordancias y teoria.«

  • Título de la tesis:  La topica de la poesia modernista española (1900-1907). concordancias y teoria.
  • Autor:  Romero Lopez M. Dolores
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Garcia De La Concha Victor
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Martínez Cachero
    • Perez Lopez Manuel María (vocal)
    • Francisco Javier Blasco Pascual (vocal)
    • José Antonio Perez Bowie (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio