Verdad y ficcion en la narrativa de diderot

Tesis doctoral de Roig Morras M. Carmen

La creacion de la ilusion y el engaño al lector que constituyen el fundamento de toda ficcion no son en la obra narrativa de diderot un simple problema literario sino una nueva dimension de un problema esencialmente filosofico que es el de la verdad. Pero no de la verdad intelectual que es objeto de la especulacion filosifica sino de una forma de verdad existencial que se manifiesta como una cualidad del ser. Diderot interroga a la naturaleza fuente primera de todo ser buscando en ella el secreto de esta verdad singular que constituye la identidad de cada individuo. La verdad existencial es el hilo conductor de unos relatos en los que los protagonistas se debaten para defender el derecho a ser ellos mismos con arreglo a su naturaleza profunda ya sea esta inocente o viciosa. En esta busqueda de la verdad la obra filosofica y la obra literaria se identifican.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Verdad y ficcion en la narrativa de diderot«

  • Título de la tesis:  Verdad y ficcion en la narrativa de diderot
  • Autor:  Roig Morras M. Carmen
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1983

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Prado Biezma Francisco Javier
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Alain Verjat
    • Ana González Salvador (vocal)
    • Prado Biezma JavierDel (vocal)
    • M I.teresa Zurdo Ruiz-ayucar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio