Economia constitucional y constitucion española de 1978.

Tesis doctoral de Pedro Puy Fraga

Elaboracion sistematica de los postulados doctrinales de la teoria economica de las constituciones. En la primera parte se describen los instrumentos metodologicos (teoria de la eleccion racional) aplicados al resto de la exposicion. En la segunda parte se elaboran los fundamentos logico-positivos de la teoria de las constituciones empleando la teoria de juegos; asi como los elementos que confieren racionalidad a la adopcion de sistemas de normas (teoria contractualista). En la tercera parte se enumeran y sistematizan los elementos normativos de la teoria (consensualismo, subjetivismo), con especial atencion a la regla de la mayoria y sus propiedades normativas. Se comparan las teorias neocontractualistas del estado (buchanan, nozick, rawls). en la cuarta parte se analizan las teorias economicas de la constitucion de caracter racional pero no cooperativo, y las formas de manifestacion del descontento constitucional (exit, voice, rent-seeking). En la quinta parte se esboza la aplicacion de la teoria al proceso de transicion politica de españa (1975-1978).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Economia constitucional y constitucion española de 1978.«

  • Título de la tesis:  Economia constitucional y constitucion española de 1978.
  • Autor:  Pedro Puy Fraga
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Carlos Otero Díaz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jose Casas Pardo
    • Carlos Monasterio Escudero (vocal)
    • Francisco Cabrillo Rodriguez (vocal)
    • Juan Francisco Corona Ramón (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio