El puerto de gijon. funcionalidad, estructura y morfología de un espacio industrial litoral.

Tesis doctoral de Ramon Alvargonzalez Rodriguez

La primera parte de este trabajo tiene por objeto establecer los rasgos basicos del sistema portuario nacional a traves de una caracterizacion de las funciones y morfología de los puertos españoles partiendo de los presupuestos metodologicos establecidos por el geografo frances a. Vigane. Tras el establecimiento de este marco general se aborda el estudio en profundidad de la funcionalidad actual del puerto de gijon y de los ambitos conocidos con el nombre de triptico portuario: el trinterland territorial el antepais oceanico yel propio espacio del puerto que actua como bisagra entre ambos. En una tercera parte se procede a analizar la evolucion funcional y morfologica del puerto estudiandose el ciclo historico del transito carbonero y su repercusion en la conformacion del espacio portuario.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El puerto de gijon. funcionalidad, estructura y morfología de un espacio industrial litoral.«

  • Título de la tesis:  El puerto de gijon. funcionalidad, estructura y morfología de un espacio industrial litoral.
  • Autor:  Ramon Alvargonzalez Rodriguez
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1984

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Quiros Linares
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Quiros Linares
    • Manuel Valenzuela Rubio (vocal)
    • Fernando Manero Miguel (vocal)
    • Zulueta Artaloytia José Antonio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio