La descentralización del impuesto sobre la renta: distintos efectos económicos

Tesis doctoral de Ana Agúndez García

El objetivo de la tesis es analizar los efectos de la descentralización del impuesto sobre la renta sobre distintas cuestiones económicas, fundamentalmente desde un punto de vista teórico: – el capítulo i se destina a analizar los efectos de modelos alternativos de descentralización fiscal sobre dos tipos de resultados: los niveles de provisión de bienes públicos y los fórmulas de imposición óptima sobre la renta. – el capítulo ii examina, desde un punto de vista teórico y empírico, si la descentralización físcal de ingresos podría influir sobre el crecimiento económico regional, y cuál es la composición óptima de ingresos que maximiza el crecimiento económico. – el capítulo iii estudia las implicaciones económicas de compartir la función de medio tribucción en un país descentralizado, frente a los sistemas alternativos de asignación de esta función a un único nivel de gobierno (central o subcentrales)

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La descentralización del impuesto sobre la renta: distintos efectos económicos«

  • Título de la tesis:  La descentralización del impuesto sobre la renta: distintos efectos económicos
  • Autor:  Ana Agúndez García
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/09/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Pedraja Chaparro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José manuel Gonzalez paramo Martinez murillo
    • julio López laborda (vocal)
    • Carlos Monasterio escudero (vocal)
    • Jorge Onrubia fernández (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio