Matrices de contabilidad social y distribución de la renta

Tesis doctoral de Rubio Sanz M. Teresa

En este trabajo se defiende la tesis de que una matriz de contabilidad social (mcs) no es más que el propio sistema de cuentas de naciones unidas en su presentación matricial y se elabora una mcs completa para la economía española (mcse-90). la mcse-90 está plenamente adaptada a los sistemas de cuentas nacionales vigtentes hoy en día (scn93/sec95), incluye una discripción exhaustiva del proceso de elaboración de los distintos — que la confirman y en ella se utiliza clasificaciones detalladas de las actividades, los factores productivos y los —. entre los múltiples conceptos de análisis que pueden — a partir de una mcs, en este trabajo se utiliza la mcse-90 para calcular las normas frontera que delimitan las distintas ordenaciones posibles de políticas industriales alternativas de acuerdo con sus efectos sobre la distribución personal de la renta, con el fin de profundizar en los aspectos teóricos que pudean justificar la introducción en los sistemas de cuentas nacionales de indicadores que consideren no sólo cuestiones de eficiencia sino también de afinidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Matrices de contabilidad social y distribución de la renta«

  • Título de la tesis:  Matrices de contabilidad social y distribución de la renta
  • Autor:  Rubio Sanz M. Teresa
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/03/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Vicente Perdiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: candido Muñoz cidad
    • rigoberto Pérez suárez (vocal)
    • Jesús Ruiz-huerta carbonell (vocal)
    • Javier Suárez pandiello (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio