Procesos de fusion de sociedades

Tesis doctoral de Rivero Menendez José Angel

Las principales conclusiones a las que hemos llegado son las siguientes: el balance de fusion no tiene ninguna utilidad practica, se debe admitir cualquier metodo de valoracion a efectos de calcular la valoracion de cange y la integracion por fusion es la causante del elevado porcentaje de fracasos en las fusiones. El trabajo se ha desarrollado de la siguiente forma: en el capitulo i hacemos referencia a los grupos de sociedades, haciendo un analisis de sus caracteristicas economicas y de su regulacion en el ordenamiento juridico español. En el capitulo ii analizamos los aspectos juridicos mas relevantes por tener significacion economica. En el capitulo iii se efectua una discursion de aquellos factores que inciden en el proceso de fusion analizando los efectos sobre la misma considerando la causustica de la localizacion de las sociedades que se fusionan debido a la gran importancia de estas fusiones como consecuencia de la integracion en la union europea. en el capitulo iv nos ocupamos de los aspectos contables que nos parecen mas peculiares en las operaciones de fusion, sin olvidar los efectos fiscales que se pueden producir en este tipo de operaciones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Procesos de fusion de sociedades«

  • Título de la tesis:  Procesos de fusion de sociedades
  • Autor:  Rivero Menendez José Angel
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Prado Martin
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Lopez Moreno Marcial Jesús
    • Pedro Luengo Mulet (vocal)
    • José Luis Sanchez-fernandez Valderrama (vocal)
    • Castellano Rios José M. (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio