Desarrollos jurisprudenciales y practica reciente en la jurisdiccion contenciosa de la corte internacional de justicia.

Tesis doctoral de Carlos Espaliu Berdud

El presente trabajo tiene como principal objetivo realizar una investigación global sobre la competencia de la corte en su jurisdicción contenciosa. Para ello hemos analizado los desarrollos jurisprudenciales y la práctica estatal relacionada con los títulos jurisdiccionales. nos hemos centrado en el período 1986-1998 ya que anteriormente ya contaba la doctrina española con una monografía dedicada prácticamente al mismo tema: la que tiene como autor al profesor rafael casado raigón y que lleva por título: «la jurisdicción contenciosa de la corte internacional de justicia. Estudio de las reglas de su competencia». Hemos querido enmarcar nuestro estudio en una reflexión sobre la relevancia del principio del consentimiento de los estados en la jurisdicción contenciosa de la corte y, de esta forma, hemos analizado todas las institucciones de esta jurisdicción a través del prima de la voluntariedad. Al finalizar nuestro trabajo hemos podido comprobar cómo existe en el ámbito de la jurisdicción contenciosa una estrecha conexión entre la voluntad de los estados y el carácter institucional de la corte, derivada de su doble naturaleza, al ser un medio de arreglo pacífico de controversias al que las partes se someten si así lo desean, pero constituir al mismo tiempo. El órgano judicial principal de las naciones unidas. Este hecho marca, a su vez, la intensa relación que existe entre la competencia principal y la competencia accesoria.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Desarrollos jurisprudenciales y practica reciente en la jurisdiccion contenciosa de la corte internacional de justicia.«

  • Título de la tesis:  Desarrollos jurisprudenciales y practica reciente en la jurisdiccion contenciosa de la corte internacional de justicia.
  • Autor:  Carlos Espaliu Berdud
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Casado Raigón
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Antonio Perez bevia
    • María de la paz Andres saenz de santa María (vocal)
    • Juan Antonio Carrillo salcedo (vocal)
    • Pelaez maron José Manuel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio