El concepto de filiación en la ley de fecundación artificial

Tesis doctoral de Moran Morales Claudia Cecilia

El objeto de la tesis es el análisis crítico de las diversas teorías propuestas para dar solución a los problemas planteados por la determinación de la filiación de los procreados mediante fecundación artificial, en especial, en los supuestos de intervención de donantes de gametos o madres subrogadas. en el trabajo se exponen las principales teorías, con especial atención en aquellas denominadas «voluntaristas» o de la «voluntad procreacional» que alegan la existencia de los nuevos conceptos de paternidad y maternida. la autora, critica las referidas tesis, en cuanto las mismas suponen la vulneración de los derechos de los nacidos al desconocer el derecho a determinar la filiación de origen, además de introducir un criterio de discriminación frente a las obras clases de filiación. Asimismo, se exponen los casos más significativos resueltos por los tribunales extranjeros, que demuestran la insuficiencia de la voluntad como criterio determinante de la paternidad y/o maternidad. el estudio se completa con una revisión crítica de las soluciones brindada por la ley española sobre técnicas de reproducción asistida.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El concepto de filiación en la ley de fecundación artificial«

  • Título de la tesis:  El concepto de filiación en la ley de fecundación artificial
  • Autor:  Moran Morales Claudia Cecilia
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/01/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Ignacio Arechederra Aranzadi
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Antonio Doral garcia de pazos
    • ramon Duran rivacoba (vocal)
    • faustino Cordón moreno (vocal)
    • Vega gutierrez Ana María (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio