El matrimonio canonico en el ordenamiento juridico español.

Tesis doctoral de Olmos Ortega M. Elena

La tesis intenta solucionar la cuestion de la posicion juridica del matrimonio canonico en el codigo civil tras la reforma del mismo por la ley de 7 de julio de 1981. esta ley fue el resultado de un tira y afloja entre los diversos grupos parlamentarios del pais; unos defendian el sistema facultativo de tipo latino en el cual el matrimonio canonico constituye una clase de matrimonio distinta del civil; otros pretendian inplantar el sistema facultativo de tipo anglosajon por el cual el matrimonio canonico constituye una mera forma religiosa de celebracion del unico matrimonio existente el civil. consecuencia de ello es que la ley resulta en lo referente al matrimonio canonico especialmente ambigua ya que en principio pretende respetar la letra del acuerdo juridico firmado entre la santa sede y el gobierno español el 3 de enero de 1979 pero conculca su espiritu a pesar de que este acuerdo forma parte del ordenamiento español tras su publicacion en el boletin oficial del estado el 15 de diciembre de 1979. Por ello la calificacion del sistema matrimonial español resulta sumamente dificil inclinandose en este trabajo por un tertium genus o sistema hibrido.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El matrimonio canonico en el ordenamiento juridico español.«

  • Título de la tesis:  El matrimonio canonico en el ordenamiento juridico español.
  • Autor:  Olmos Ortega M. Elena
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1983

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Molina Melia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Mostaza Rodriguez
    • Delgado Del Rio Gregorio (vocal)
    • José Luis Santos Diez (vocal)
    • Teresa Puente Muñoz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio