El sistema funerario en el derecho español

Tesis doctoral de Juan Francisco Pérez Gálvez

El analisis de la ciudad nos lleva a la determinacion de una caracteristica de la misma, es un sistema organico, y por tanto abierto. El derecho internacional funerario se caracteriza por la inexistencia de normas que regulen este sector de forma global. Podemos afirmar que «la muerte hace aparecer el cadaver». El cadaver es algo mas que una cosa inanimada y solo se comprende desde la vida. el transporte funerario se cataloga en la actualidad como transporte privado complementario. Al igual que los reglamentos de cementerios pueden ser definidos como «documentos juridicos complejos», es dificil encuadrar la interrelacion entre cementerio y sepultura en el unico marco del servicio publico, aun sin negar la vinculacion con el mismo. La utilizacion de la cremacion se estima en un porcentaje cercano al 30%.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El sistema funerario en el derecho español«

  • Título de la tesis:  El sistema funerario en el derecho español
  • Autor:  Juan Francisco Pérez Gálvez
  • Universidad:  Almería
  • Fecha de lectura de la tesis:  06/09/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Gonzalez Navarro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: edurdo Roca roca
    • alfonso Perez moreno (vocal)
    • Francisco Sosa wagner (vocal)
    • leopoldo Zolivar alas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio