El tipo de injusto en el delito de desacato.

Tesis doctoral de Armendariz Leon M. Carmen

El delito de desacato a la autoridad ha existido desde el codigo penal de 1822. Actualmente se halla regulado en el articulo 240 de nuestro texto punitivo. Consiste este delito en «calumniar, injuriar y amenazar a una autoridad, en el ejercicio de sus funciones o con ocasion de ellas, de hecho o de palabra, en su presencia o en escrito que se le dirija». Para el estudio de las conductas en el descritas, se hace necesaria la remision a los diversos tipos comunes de calumnia (art. 453), injuria (art. 457) y amenaza (arts. 493 y 494). Problemas de ineludible analisis por su candente actualidad y sus repercusiones practicas son: el relacionado con la posibilidad de probar la verdad de lo imputado a una autoridad por hechos relacionados con la funcion que desempeña (la «exceptio veritatis») y, el referido al conflicto de derechos que se produce entre el honor y la libertad de expresion e informacion.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El tipo de injusto en el delito de desacato.«

  • Título de la tesis:  El tipo de injusto en el delito de desacato.
  • Autor:  Armendariz Leon M. Carmen
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Garcia Pablos De Molina
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel Cobo Del Rosal
    • Francisco Bueno Arus (vocal)
    • Bernardo Del Rosal Blasco (vocal)
    • Carlos Suarez Gonzalez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio