La configuracion de lo publico como supuesto constitucional: su regulacion en la constitucion española de 1978.

Tesis doctoral de Antonio De Cabo De La Vega

La presente tesis doctoral analiza el surgimiento de lo publico como categoria basica para la comprension del constitucionalismo, ya que, se considera que la constitucion como instrumento juridico tiene como finalidad principal organizar la articulacion de las esferas de lo publico y lo privado y fijar la estructuracion de la primera de ellas. En tal sentido, se analizan tres modelos distintos de publicidad en relacion con tres sistemas nacionales: el sistema ingles que centra su publicidad en la idea de reino, el sistema aleman que lo hace en el estado y el sistema frances en la nacion. En todos ellos la articulacion se produce en el plano politico mediante la representacion y la opinion publica y en el juridico con los sistemas de derechos y la idea de ley. La constitucion española sigue parcialmente el modelo frances pero incorpora las novedades propias de un estado social, por lo que no resulta posible construir una categoria unitaria de lo publico debiendo dividirse esta en diferentes ambitos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La configuracion de lo publico como supuesto constitucional: su regulacion en la constitucion española de 1978.«

  • Título de la tesis:  La configuracion de lo publico como supuesto constitucional: su regulacion en la constitucion española de 1978.
  • Autor:  Antonio De Cabo De La Vega
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro De Vega Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jose Iturmendi Morales
    • Eloy Garcia Lopez (vocal)
    • Pablo Lucas Verdu (vocal)
    • Alberto Perez Calvo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio