La diligencia del reconocimiento en rueda

Tesis doctoral de Solis Martin Alfonso Manuel

La diligencia de reconocimiento en rueda han merecido escaso interés legal, doctrinal y jurisprudencial, donde es tratada desde una óptica poco progresista. al descansar esta diligencia exclusivamente en el testimonio humano es fundamental observancia de las garantías legales y psicológicas que debe presidir su práctica. es una diligencia de carácter judicial diligencia sumarial, típica, mixta (testifical, a cargo de terceros y con intervención del imputado), aunque a veces sea considerada de naturaleza documental razón por la cual viene siendo considerada como prueba anticipada y preconstituida. los elementos subjetivos intervinientes en la diligencia son el testigo (o testigo) recognoscente, juez de instrucción policía, sospechoso, inculpado o procesado, cebos, ministerio fiscal, procedimiento abreviado, el secretario y el abogado. en cuanto al objeto de esta diligencia de reconocimiento, decir que el mismo recae sobre la persona física sujeto pasivo de la investigación. especial problemática plante el lugar en el que se puede llevara efecto la diligencia, pues aunque sea práctica ya habitual la identificación de sospechosos llevados a cabo en comisaría, consideramos que la única prevista legalmente es la desarrollada ante el juez de instrucción. en cuanto al tiempo en el que deban practicarse los distintos tipos de reconocimiento, dependerá de la sede en la que se lleven a efecto, diferenciando en cuanto a su forma, entre la de su adopción y la de su ejecución. en lo referente al procedimiento del acto de reconocimiento para evitar errores hemos teniendo en cuenta una serie de mediadores existentes entre la conducta de elección del testigo y los procesos cognitivos que la sustentan, clasificándolos en dos grandes grupos: circunstancias a estimar y el modus de la identificación, descomponiendo desde el campo de la investigación objetiva todo el proceso de las ruedas y haciendo un análisis por

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La diligencia del reconocimiento en rueda«

  • Título de la tesis:  La diligencia del reconocimiento en rueda
  • Autor:  Solis Martin Alfonso Manuel
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/09/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Pelaez Del Rosal
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José manuel Gonzalez porras
    • José de los santos Martin ostos (vocal)
    • Francisco Ramos mendez (vocal)
    • Manuel Gomez del castillo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio