La obligacion civil nacida de delito o falta.

Tesis doctoral de Sainz Cantero Caparros M. Belen

Es proposito principal de este estudio el analisis de la reparaciondel daño «exdelicto» desde su consideracion como obligacion civil y por tanto como una compleja relacion juridica ordenada en torno a un interes privado y con una especifica funcion pracitoc-social que puede configurarla como «relacion juridica tipica» la perspectiva de estudio que se adopta, aporta respuestas propias e implica posiciones concretas respecto de las cuestiones que se plantean en la actualidad por la doctrina penal y civil en torno a la reparacion de daños en general y a la de los daños ex delicto en particular y permite identificar las notas que peculiarizan esta relacion juridica de otras relaciones juridico-privadas que se constituyen ex delicto.La investigacion viene referida a la nueva normativa penal (l.O. 10/1995 de 23 noviembre), al tratamiento doctrinal y jurisprudencial que se ha dado a la reparacion del daño «ex delicto» y a las cuestiones que en la actualidad plantea la reparacion del daño extracontracrial, defendiendo que hoy esta obligacion ha de cumplir una funcion de «desagravio».

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La obligacion civil nacida de delito o falta.«

  • Título de la tesis:  La obligacion civil nacida de delito o falta.
  • Autor:  Sainz Cantero Caparros M. Belen
  • Universidad:  Almería
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Bernardo Moreno Quesada
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel Albaladejo García
    • Juan Roca Guillamon (vocal)
    • Lorenzo Morillas Cueva (vocal)
    • José Manuel Gonzalez Porras (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio