La ordenacion urbanistica como especificacion de la funcion social del derecho de propiedad.

Tesis doctoral de Luis Baudrit Carrillo

El caracter absoluto tradicionalmente atribuido a la propiedad no parece compatible con las restricciones derivadas de la legislacion urbanistica: ?Debe desaparecer tal derecho?. La consideracion social de la propiedad como intrinseca y como modo de ejercicio transindividualista (socializacion del derecho) desdibuja aquel inicial enfrentamiento: el propietario tiene ademas de dentro mismo de su derecho deberes y obligaciones. El urbanismo por su parte ha evolucionado; se ha hecho mas complejo y requiere una amplia planificacion. La planificacion al contemplar cada dominio en su relacion de vecindad y con finalidades quasi-publicas incide intrinsecamente en los derechos transformandolos; los propietarios del suelo al ejercitar su derecho dentro de aquellos limites y cumpliendo al mismo tiempo sus deberes urbanisticos hacen efectivas las metas definidas por los planes; devienen asi de algun modo agentes del desarrollo urbanistico fenomeno que solo se explica y describe como una especifica manifestacion de la funcion social de la propiedad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La ordenacion urbanistica como especificacion de la funcion social del derecho de propiedad.«

  • Título de la tesis:  La ordenacion urbanistica como especificacion de la funcion social del derecho de propiedad.
  • Autor:  Luis Baudrit Carrillo
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1977

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Sancho Rebullida
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Hervada Xiberta Francisco Javier
    • Gutierrez De Cabiedes Eduardo (vocal)
    • Sancho Rebullida Francisco De Asis (vocal)
    • Viladrich Bataller Pedro Juan (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio