La resocializacion como objetivo fundamental de la pena privativa de libertad.

Tesis doctoral de Fernando Cruz Castro

A.- El objetivo resocializador con las logicas variaciones que impone el tiempo y el espacio existe desde el momento en que surge la pena privativa de libertad. B.- La prision tradicional (en la que predomina el regimen cerrado) se encuentra en crisis. Existe generalmente una evidente contradiccion entre la realidad penitenciaria y el objetivo correccionalista. c.- El proposito resocializador no es la finalidad fundamental de la pena privativa de libertad tan solo se trata de un derecho que se le conoce al interno. Ch.- La prision se desenvuelve en medio de una inevitable contradiccion: se trata de un eficaz instrumento de control social (como pena) que pretende por otra parte corregir al recluso social (como pena) que pretende por otra parte corregir al recluso. En este sentido existe una incompatibilidad entre fines y medios.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La resocializacion como objetivo fundamental de la pena privativa de libertad.«

  • Título de la tesis:  La resocializacion como objetivo fundamental de la pena privativa de libertad.
  • Autor:  Fernando Cruz Castro
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1982

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Garcia Valdes
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Rodriguez Devesa José María
    • Enrique Gimbernat Ordeig (vocal)
    • Manuel Cobo Del Rosal (vocal)
    • Garcia-pablo De Molina Antonio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio