La validez del acto administrativo en el ordenamiento peruano

Tesis doctoral de Antonio Abruña Puyol

El presente trabajo analiza sistemáticamente en el ordenamiento peruano el acto administrativo como sustrato común de toda la actuación jurídico-administrativa. este trabajo adquiere especial interés debido a la situación actual del ordenamiento peruano. Desde principios de los 90, el estado peruano, como muchos otros estados, han pasado a ser en muchos campos más regulador que prestador. En este período de tiempo, la producción legislativa sectorial ha sido abundante, renovándose, además, la normativa administrativa general. así, en 2001 se han dictado una nueva ley del procedimiento administrativo general, una ley del proceso contencioso-administrativo y, finalmente, en enero de 2002 se ha dictado una ley marco de modernización de la gestión del estado. con el fin de analizar el acto administrativo, se estudia en primer lugar, a la luz de los princios del estado social y democrático de derecho, el concepto de administración pública, punto capital -agere sequitur esse- para identificar la naturaleza del acto administrativo y se delimita su concepto y clases. a continuación, se estudian asimismo, el concepto de acto administrativo, su caracterización en la doctrina, sus clases, con un particular detenimiento en los actos discrecionales y políticos, y los requisitos para su perfección, validez y eficacia. En consecuencia, se examinan en detalle los elementos del acto administrativos: sujeto, objeto, forma y causa, a la luz de la más reciente doctrina comparada, del ordenamiento constitucional y ordinario peruano y de la -todavía escasa- jurisprudencia peruana existente al respecto.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La validez del acto administrativo en el ordenamiento peruano«

  • Título de la tesis:  La validez del acto administrativo en el ordenamiento peruano
  • Autor:  Antonio Abruña Puyol
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/03/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Martinez López Muñiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Vallina velarde Juan Luis de la
    • eugenio Simon acosta (vocal)
    • faustino Cordón moreno (vocal)
    • isabel Caro-patón carmona (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio