Ley aplicable al enriquecimiento sin causa en el derecho internacional privado español.

Tesis doctoral de Lidya Esteve Gonzalez

El enriquecimiento sin causa (en adelante esc.) Es una figura juridica que intenta evitar y corregir, en su caso, las transferencias patrimoniales injustas y que aparece reconocida, de un modo u otro, en todos los sistemas juridicos. Todo en ella es motivo de discusion y controversia. El trabajo responde a un doble objetivo: en primer termino al estudio de la repercusion que ejerce sobre el derecho internacional privado (en adelante dipr.) El esc. Y las respuestas que aporta al dipr. español a la determinacion de la ley aplicable al esc. (art. 10.9.3 cc.). El segundo objetivo es hacer de la institucion un instrumento inteligible y eficaz capaz de resolver los desplazamientos patrimoniales injustos producidos en situaciones de trafico juridico internacional. Su tratamiento se divide en tres partes: la primera estudia la dogmatica sobre el enriquecimiento injusto y esc., Su evolucion y proyeccion actual en d. material interno, en d. Internacional y en dipr., La segunda el supuesto de hecho «esc» en las normas de conflicto de los sistemas aleman, suizo, austriaco, frances, portugues, italiano, angloamericano y español; en fin, la ultima parte estudia la determinacion de la ley aplicable en el sistema español de dipr. De la investigacion se desprende que hay distinguir el principio general del derecho enriquecimiento injusto reconocido en todos los sistemas juridico y aplicable a las relaciones internacionales de la fuente autonoma de las obligaciones que denominamos esc.. Superados los problemas de indeterminacion y abastraccion de la nocion y concepto «esc.» Y estudiado su tratamiento en los sistemas en presencia, puede afirmarse que el art. 10.9.3 del cc., Responde a las necesidades del trafico externo al regular esta ultima esta fuente autonoma de las obligaciones mediante una categoria normativa indirecta, materialmente orientada, que actua como clausula de cierre y es capaz de incorporar por referencia, debido a la ca

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ley aplicable al enriquecimiento sin causa en el derecho internacional privado español.«

  • Título de la tesis:  Ley aplicable al enriquecimiento sin causa en el derecho internacional privado español.
  • Autor:  Lidya Esteve Gonzalez
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Desantes Real
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Julio Diego González Campos
    • Alegria Borras Rodriguez (vocal)
    • Carlos Fernandez Rozas (vocal)
    • Antonio Cabanillas Sanchez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio