Acontecimientos adversos por medicamentos detectados en un servicio de urgencias: caracteristicas de prevención y repercusión económica.

Tesis doctoral de Angel Ascensino Bajo Bajo

Objetivos: determinar la incidencia y evaluar la evitabilidad así como estimar la repercusiónasistencial y económica de los acontecimientos adveros inducidos por medicamentos aam que ocasionan las consultas a un servicio de urgencias y subsecuentes ingresos hospitalarios. metodos: estudio observacional realizado durante 6 meses (15-octubre-1995 a 15-abril-1996) en un servicio de urgencias de un hospital universitario. La detección de los aam se efectuó mediante notivicación voluntaria y revisión sistemática de historias clínicas. La evaluación de la evitabildiad de los aam se efectuó aplicando una adaptación de los criterios de schumock y thornotn,y el análisis de los factores asociados a los errores que determinan su aparición, según criterios propios. resultados: de 33,975 pacientes atendidos en el servicio de urgencias, se detectaron aam en 766 (2,25%), de los que 178 precisaron ingreso. Un total de 332 casos (43,3%) se clasificacron como prevenibles y fueron en un 37,1% leves, enun 32,5% moderados, en un 27,4% graves y en un 3% mortales. El análisis de regresión logística mostró que la evitabildiad estaba realcionada con medicamentos de margen terapéutico estreco mte (or 10,12,; ic 95% 5,36-19,07), aam tipo a (or 4,65; ic95% 2,79-7,78), edad mayor y menor de 65 años (or 3,04; ic95% 2,13-4,34) y automedicación (or 2,2; ic 95% 1,32-3,65). En los pacientes que ingresaron, los anticoagulantes orales, aines, digoxina, diuréticos e insulina causaron acontecimientos adveros considerados prevenibles en más de un 50% de los casos. una falta de seguimiento del tratamiento 2,5% dosis elevadas en medicamentos con mte 22,3%, falta de tratamiento preventivo 14,3%, dosis excesiva en función de las características del paciente 13,4% y automedicación inapropiada 10% fueron los factores asociados con mayor frecuencia a la aparición de los aam prevenibles. La repercusión asistencial de los ingresos por aam vie

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Acontecimientos adversos por medicamentos detectados en un servicio de urgencias: caracteristicas de prevención y repercusión económica.«

  • Título de la tesis:  Acontecimientos adversos por medicamentos detectados en un servicio de urgencias: caracteristicas de prevención y repercusión económica.
  • Autor:  Angel Ascensino Bajo Bajo
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/12/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Otero Lopez M. José
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Javier Laso guzman
    • Ana Ferrer dufol (vocal)
    • Antonio Dueñas laita (vocal)
    • ramón Querol prieto (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio