Afectación y supervivencia renal en la hipertensión arterial maligna

Tesis doctoral de Roberto Gonzalez Fuentes

Afectación y supervivencia renal en la hipertensión arterial maligna introducción la hipertensión arterial maligna (htam) es la forma más grave de presentación de un paciente hipertenso. Los trabajos clásicos, realizados hace más de 4-6 décadas, mo straban una elevada tasa de mortalidad y de fallo renal permanente en los supervivientes. Algunos autores han sugerido una disminución de casos en las últimas décadas, así como un mejor pronóstico. No obstante, el número de trabajos relacionados con esta patología publicados en los últimos años es ciertamente escaso. Teniendo en cuenta los cambios demográficos experimentados por la sociedad y la disponibilidad de nuevos y más eficaces fármacos antihipertensivos, parece necesario reevaluar tanto la incidencia, como las formas de presentación y el pronóstico de esta entidad. Pocos estudios han analizado la evolución de la función renal a largo plazo tras un episodio de htam. Los estudios clásicos mencionados describían también una elevada tas a de pérdida progresiva de función renal, aunque la información es muy limitada. De confirmarse una mayor supervivencia en las fases iniciales de esta complicación, resultaría de gran trascendencia el identificar aquellos factores que condicionan el pronóstico renal a largo plazo, para mejorar la calidad y la expectativa de vida de estos pacientes. objetivos del trabajo como objetivo primario del estudio se estableció analizar en nuestros pacientes con htam la probabilidad de mantener una funci ón renal estable (definida como mejoría de la creatinina sérica ó aumentos inferiores al 50 respecto a los valores basales) al final del seguimiento y como objetivos secundarios se fijaron la probabilidad de quedar libre de terapia de sustitución re nal , de desarrollar eventos cardiovasculares (ecv) ó fallecer durante el afectación y supervivencia renal en la hipertensión arterial maligna seguimiento, identificando en cada caso los factores implicados. Asimismo el estudio pretende de scribir la incidencia, epidemiología, etiología, presentación clínica, terapéutica y pronóstico de la htam en nuestro medio en las tres últimas décadas y detectar diferencias según la etiología subyacente y el momento histórico en que se produjo el d iagnóstico. metodología realizamos un análisis retrospectivo de todos los pacientes diagnosticados de htam según criterios de la oms en el hospital universitario ¿12 de octubre¿ de Madrid en el periodo septiembre 1974-diciembre 2007. Para la identifi

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Afectación y supervivencia renal en la hipertensión arterial maligna«

  • Título de la tesis:  Afectación y supervivencia renal en la hipertensión arterial maligna
  • Autor:  Roberto Gonzalez Fuentes
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/07/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Morales Ruiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rafael Enríquez de salamanca lorente
    • Francisco Rivera hernández (vocal)
    • carmen Bernis carro (vocal)
    • Luis Orte Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio