Aportaciones para un correcto diagnóstico del sobrepeso y la obesidad por medio de estudios de composición corporal. bases para la indicación de un tratamiento eficaz

Tesis doctoral de Francisco Nogueras Moreno

Se ha realizado un estudio en pacientes de ambos sexos que acuden por primera vez a una consulta de obesidad habitual. El diagnóstico de sobrepeso/obesidad por el imc recomendado por la o.M.S., Y otros índices, estimación de la masa grasa por la ecuación de brozek, por impedancia bioeléctrica e interactuación del infrarrojo próximo al espectro visible. la obesidad habitual se fundamenta, también, en una pérdida del equilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético, se ha realizado la valoración del consumo energético en reposo por la técnica breath by breath para determinar el gasto calórico real de los pacientes obesos en lugar de su estimación por las fórmulas de harris y benedit fundamentadas en el peso, estatura, edad, etc.. Además se intenta establecer una relación entre los valores reales del consumo energético en reposo y los porcentajes de masa grasa que mejor definen la obesidad. el imc no es un procedimiento adecuado para el diagnóstico de la obesidad porque no discrimina el origen del resultado y produce un diagnóstico incorrecto en el 28% de los varones y 42% de las mujeres. El mismo tipo de error aparece en los otros índices utilizados que se fundamentan en el peso. El diagnóstico de obesidad debe hacerse por el porcentaje de masa grasa. No existe ninguna correlación estadística que permita el establecimiento de parámetros que indiquen el procentaje de masa grasa por el valor del índice de masa corporal, el índice ponderal ni el peso corporal ideal. No se puede asociar ningún índice antropométrico con la estimación de la masa grasa por la ecuación de borzeck. Tampoco existe una correlación estadística entre los índices y el % de masa por impedancia e infrarrojo. El somatotipo medio es mesoendomórfico en ambos sexos. El consumo energético en reposo tiene un valor por debajo del predicho en el 74% de los varones y 81,5% de las mujeres. La media global de valor hipocalórico es

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aportaciones para un correcto diagnóstico del sobrepeso y la obesidad por medio de estudios de composición corporal. bases para la indicación de un tratamiento eficaz«

  • Título de la tesis:  Aportaciones para un correcto diagnóstico del sobrepeso y la obesidad por medio de estudios de composición corporal. bases para la indicación de un tratamiento eficaz
  • Autor:  Francisco Nogueras Moreno
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/05/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Lancho Alonso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ricardo (secretario) Vaamonde lemos
    • rene Sarrat torreguitar (vocal)
    • luciano Muñoz barragan (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio