Calidad de vida de la cefaela cronica diaria en la poblcacion general: modificaciones tras un año de intervencion.

Tesis doctoral de Guitera Calvo M. Victoria

Introduccion y objetivos: el término clásico morbi-mortalidad, resutla inadecuada para medir el impacto que determinadas enfermedades crónicas, entre ellas la cefalea crónica diaria, poducen en lso sujetos que los padecen. Estudiar la influencia que dichas enfermedades ejercen en la calidad de vida de los sujetos que las padecen, puede ser una forma mas realista de medir sus consecuencias. p y metodos: se estudió la calidad de vida de 89 sujetos con cefalea crónica diaria enla población general, comparada con un grupo control de sujtos sanos. asi mismo se vio la evolución de calidad de vida con unos años de intervención médica. resultados: los pacientes con cefalea crónica diaria tienen — su calidad de vida de una forma global y signficativa con respecto de un grupo control de pacientes subjetivamente sanos. Tras un año de intervención médica reflejado la calidad de vida mejora de forma significativa.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Calidad de vida de la cefaela cronica diaria en la poblcacion general: modificaciones tras un año de intervencion.«

  • Título de la tesis:  Calidad de vida de la cefaela cronica diaria en la poblcacion general: modificaciones tras un año de intervencion.
  • Autor:  Guitera Calvo M. Victoria
  • Universidad:  Cantabria
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julio Pascual Gómez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan jose Zarranz imirizaldu
    • Castillo sanchez José a. (vocal)
    • Carlos Hernandez lahoz (vocal)
    • rogelio Leira muiño (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio