Cancer de pulmon; histología, diagnostico, estadiaje y supervivencia en la seccion de neumología del hospital universitario de canarias.

Tesis doctoral de José Antonio Gullon Blanco

Analizamos todos los sujetos diganosticados de carcinoma de pulmón en la sección de neumología del hospital unviersitario de canarias en un período de 5 años, coincidente con el desarrollo de la unidad. Pretendemos estudiar: tipos histológicos, técnicas diagnósticas, estadiaje tumoral y supervivencia. la muestra la constituyen 209 pacientes: 182 varones y 27 mujeres, con una edad media de 64 años. la estirpe histológica más freceutne fue el epidermoide, seguido del adenocarcinoma, lo que representa una distribución peculiar con respecto a otras series de nuestro ámbito geográfico, donde del adenocarcionma es menos habitual, y similar a la que se aprecia en países anglosajones y del norte de europa. El motivo exacto de esta peculiaridad no se ha podido establecer de forma precisa, aunque no parece ser debida a un incrmento de la proporción de casos en el sexo femenino, ya que la relación varón/hembra se mantiene igual que la objetividad en un estudio previo realizdo en nuestra zona en 1988. Este aumento de la incidencia de la neoplaisa en las mujeres ha sido la causa a la que se atribuido el aumento del adenocarcionoma observado en países anglosajones. con respecto al dianóstico llama la atención el bajo rendimiento de las técnicas endoscopicas en lesión visible, que si bien puede estar relacionado con diverso factores: tipo de alteración visualizada y localización de la misma, es el observador el que muestra un mayor impacto sobre la rentabilidad y no parece que esté causado por falta de experiencia. Durante el período de estudio se pareció una gran variabilidad en la positividad de estas técnicas, especialmente en la biopsia bronquial, con una infrautilización en algunos casos. Por ello se postula que la causa fundamental es un empleo irregular de los medios diagnósticos de los que se dispone. en el estadiaje tnm, tanto la clasificación de 1986 como la de 1997, tienen implciación pronostica. No obsta

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Cancer de pulmon; histología, diagnostico, estadiaje y supervivencia en la seccion de neumología del hospital universitario de canarias.«

  • Título de la tesis:  Cancer de pulmon; histología, diagnostico, estadiaje y supervivencia en la seccion de neumología del hospital universitario de canarias.
  • Autor:  José Antonio Gullon Blanco
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/11/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gonzalez Martin Isidro Jesús
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Hernandez nieto
    • Jaime Martinez gonzalez-rio (vocal)
    • claudio Antonio Oton sanchez (vocal)
    • pedro Cabrera navarro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio