Clasificacion de las enfermedades mamarias malignas versus benignas mediante analisis de imagen aplicado a especimenes citologicos obtenidos por puncion-aspiracion.

Tesis doctoral de Carmen Herrera Espiñeira

Esta tesis realiza una cuantificacion con tecnicas de analisis de imagen del mayor numero posible de variables que el citologo utiliza en el diagnostico de las lesiones mamarias, y la clasificacion de las lesiones presentes.Con ese fin se han priorizado los rasgos citologicos que permiten clasificar las lesiones mamarias como benignas o malignas; obteniendo que la clasificacion en base a distancias entre nucleos realizada con grafos planares resultan ser muy discriminantes. Se ha conseguido automatizar la extraccion de diversas variables utiles en la discriminacion de lesiones malignas de mama, en base a tecnicas de analisis de imagenes.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Clasificacion de las enfermedades mamarias malignas versus benignas mediante analisis de imagen aplicado a especimenes citologicos obtenidos por puncion-aspiracion.«

  • Título de la tesis:  Clasificacion de las enfermedades mamarias malignas versus benignas mediante analisis de imagen aplicado a especimenes citologicos obtenidos por puncion-aspiracion.
  • Autor:  Carmen Herrera Espiñeira
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Joaquin Fernández Valdivia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Ríos Guadix
    • Luis Vicioso Recio (vocal)
    • Enrique Montero Garcia (vocal)
    • Angeles Peinado M. (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio