Comportamiento farmacocinético de la marbofloxacina y de la enrofloxacina en llamas (lama glama)

Tesis doctoral de Sonia Rubio Langre

La marbofloxacina y la enrofloxacina son antimicrobianos pertenecientes al grupo de las fluoroquinolonas, desarrolladas exclusivamente para uso veterinario, que han demostrado poseer unas características farmacocinéticas adecuadas para su uso en dive rsas especies. el objetivo de este trabajo fue definir el comportamiento farmacocinético de la marbofloxacina y enrofloxacina en llamas (lama glama), a dosis de 5 mg/kg de peso corporal. Para ello se estudió la disposición del fármaco tras la adminis tración intravenosa, intramuscular y subcutánea en dosis única y subcutánea en dosis múltiple (marbofloxacina: 5 administraciones, intervalo de dosis ? = 24 horas; enrofloxacina: 9 administraciones, intervalo de dosis ? = 12 horas), así como una pres entación la (duración prolongada) de enrofloxacina, a dosis de 15 mg/kg pv, en dosis única y múltiple (2 administraciones, intervalo de dosis ? = 72 horas). marbofloxacina: tras su administración intravenosa, presentó un alto valor de distribución v z (1,26 l/kg), una eliminación relativamente lenta (cl = 0,09 l/kg¿h; t1/2? = 9,16 h) y una prolongada permanencia en el organismo (mrtlast = 7,3 h). En las administraciones intramuscular y subcutánea a dosis única, presentaron una alta biodisponibil idad (f = 128,14 im y 148,42 sc), una cmax de 7,43 µg/ml para la vía im y 6,94 µg/ml para la vía sc y un tmax de 1,17 h (im) y 1,83 h (sc). Su permanencia en el organismo es relativamente larga con valores de t1/2? = 8,47 h para la vía im y 6,26 h para la vía sc y de mrtlast = 8,21 h para la vía im y 8,27 h, para la vía sc. tras las administraciones múltiples no se apreciaron procesos de acumulación. La comparación entre las diferentes vías estudiadas (iv, im, scdu y scdm), puso de manifies to la ausencia de diferencias estadísticas, en los diferentes parámetros farmacocinéticos estudiados, a excepción de t1/2? Entre la iv con la im y entre la 3 y 5 dosis de scdm. También el mrt presentó diferencias entre la 3 dosis sc y la 1 dosis sc y scdu. enrofloxacina: tras su administración iv, presentó un valor intermedio de distribución (vz = 0,64 l/kg), una eliminación lenta (cl = 0,11 l/kg¿h; t1/2? = 4,08 h) y una permanencia en el organismo menor que la marbofloxacina (mrtlast = 4, 64 h). Las administraciones im y sc mostraron una alta biodisponibilidad (f = 94,07 para la vía im y 88,31 para la vía sc), una cmax de 3,78 µg/ml para la vía im y 3,26 µg/ml para la vía sc y un tmax de 2,17 h para la vía im y 2,50 h para la

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Comportamiento farmacocinético de la marbofloxacina y de la enrofloxacina en llamas (lama glama)«

  • Título de la tesis:  Comportamiento farmacocinético de la marbofloxacina y de la enrofloxacina en llamas (lama glama)
  • Autor:  Sonia Rubio Langre
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/02/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Julio De Lucas Burneo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Rodríguez sánchez
    • margarita Arboiz arzo (vocal)
    • Juan Manuel Serrano caballero (vocal)
    • Miguel angel Bregante ucedo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio