Contrapulsacion con balon intraaortico: estudio de sus efectos clinicos y hemodinamicos y de sus indicaciones.

Tesis doctoral de Eduardo Castells Cuch

Se investigan los efectos clinicos y hemodinamicos de la contrapulsacion con balon intraaortico. Aumenta un 76% la presion diastolica arterial y disminuye un 6 8% la presion sistolica a los 30 . Disminuye ligeramente la frecuencia cardiaca y presion venosa central. La presion de auricula izqda. Disminuyo entre un 6 y 9 mm. Hb. A las 4 horas. El indice cardiaco aumento 310 cc. Y 655 cc. Al cabo de 1 y 4 horas. El flujo de los injertos aortocoronarios aumento un 24%. La diuresis se normalizo. clinicamente hubo una mejoria clinica en el 70% casos aunque fallecio un 57% por las causas que obligaron a sus indicaciones. Con la contrapulsacion el corazon mejora su rendimiento cardiaco sin aumentar su trabajo. Basandose en estos resultados se valoran sus indicaciones

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contrapulsacion con balon intraaortico: estudio de sus efectos clinicos y hemodinamicos y de sus indicaciones.«

  • Título de la tesis:  Contrapulsacion con balon intraaortico: estudio de sus efectos clinicos y hemodinamicos y de sus indicaciones.
  • Autor:  Eduardo Castells Cuch
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1979

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Gibert Queralto
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Obiols Vie
    • Cirilo Rozman Borsmar (vocal)
    • Juan Gibert Queralto (vocal)
    • Garcia San Miguel Juan (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio