Contribucion al diagnostico del nodulo tiroideo mediante tecnicas citoquimicas

Tesis doctoral de Diego Galera Ruiz

En el diagnostico del nódulo tiroideo la punción-aspiracion suele figurar después de la gammagrafía o incluso de la ecografia, pero la tendencia acutal es la de realizarla inmediatamente después de la exploración fisica, ya que permite mejor la selección de pruebas posteriores y, por consiguiente, reduce notablemente los gastos del diagnostico de la enfermedad. no obstante, el número de pacientes en que actualmente se realiza tratamiento quirúrgico innecesario continua siendo excesivamente alto, ya que el 13-26% de los enfermos con el diagnostico de malignidad o de sospechoso tienen procesos benignos. el número de intervenciones innecesarias podría reducirse ostensiblemente si dispusiéramos de un metodo que nos permita discriminar en los extendidos citológicos entre células benignas y malignas. Para que este método pueda aplicarse con buena rentabilidad necesitaria que tuviese bajo coste económico, facil reproducibilidad y facil interpretación. en el presente trabajo se estudia la rentabilidad de la técnica del dpp iv en el diagnostico citológico de las enfermedades tiroideas en una amplia serie de punciones en las que es posible establecer una correlación citohistológica. las principales conclusiones obtenidas son que las lesiones benignas del tiroides no expresan actividad enzimática dpp iv y que los carcinomas bien diferenciados de células foliculares(carcinoma papilar y carcinoma folicular) presentan actividad enzimática dpp iv extensa e intensa. Por otro lado, los carcinomas anaplásicos presentan actividad enzimática negativa y en los tumores de células de hí¼rthle esta actividad se sitúa de las luces intracitoplásmicas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contribucion al diagnostico del nodulo tiroideo mediante tecnicas citoquimicas«

  • Título de la tesis:  Contribucion al diagnostico del nodulo tiroideo mediante tecnicas citoquimicas
  • Autor:  Diego Galera Ruiz
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Ramón Armas Padrón
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alfredo Matilla vicente
    • ricardo Gonzalez campora (vocal)
    • Antonio Lopez muñoz (vocal)
    • Juan José Sanchez carrillo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio