Control de calidad postoperatoria en cirugia ambulatoria

Tesis doctoral de Juan Viñoles Pérez

Introducción el desarrollo de la cirugía ambulatoria (ca) se ha centrado en la incorporación de nuevas técnicas, fármacos y procedimientos que permiten aumentar el número intervenciones ambulatorizables. Este crecimiento ha ido asumiendo nuevas cirugías cada vez más agresivas basándose exclusivamente en la mejora de técnicas quirúrgicas y anestésicas que permitan la ausencia del ingreso hospitalario de los pacientes. Sin embargo, el desarrollo de dichas técnicas para aumentar la capacidad de la ca debe ir acompañado de la mejora del control que permita evaluar la situación de los pacientes en el domicilio. justificación, hipótesis de trabajo y objetivos nuestra hipótesis de trabajo es creer que la llamada ha de ser un mecanismo de información que puede ser eficaz si se protocoliza. Pero el método de protocolización debe hacerse de forma que se puedan comparar evoluciones de similar agresión y medir su efecto en cualquier tipo de paciente. En las revisiones bibliográficas consultadas sobre recogida de datos postoperatorios se incide en la disparidad de criterios utilizados creando una sensación desalentadora. Por este motivo, el objetivo de este trabajo es definir una herramienta para intentar medir la evolución postoperatoria domiciliaria mediante un indicador de la respuesta telefónica protocolizada al que denominaremos score telefónico. Se define como la suma de las variables cualitativas que lo forman. material y métodos se realizan 2027 llamadas protocolizadas aplicándoles el score telefónico a 928 pacientes de la unidad de cirugía sin ingreso (ucsi) del hospital universitario dr. Peset de Valencia. Se definen las variables prehospitalarias como: edad, sexo y asa. Hospitalarias: tipo de intervención (especialidad e intensidad), tiempo quirúrgico, tiempo de alta y tipo de anestesia. Se define la intensidad quirúrgica como la agresión percibida en el postoperatorio. Con el fin de estudiar la relación entre las respuesta

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Control de calidad postoperatoria en cirugia ambulatoria«

  • Título de la tesis:  Control de calidad postoperatoria en cirugia ambulatoria
  • Autor:  Juan Viñoles Pérez
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/01/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonia Fons Moreno
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Lopez timoneda
    • Francisco Montes suay (vocal)
    • clemente Muriel villoria (vocal)
    • caren Gascó garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio