Detección y determinantes del sesgo de publicación en el campo de las enfermedades cardiovasculares

Tesis doctoral de Silvia Palma Perez

El sesgo de publicación es la tendencia a que los estudios que se publican no representen el total de estudios realizados. Su trascendencia puede ser muy importante: si lo que sale a la luz no representa la realidad se distorsiona todo el proceso de aprendizaje. Es uno de los mayores inconvenientes que puede presentar el metaanálisis, ya que puede amenazar las conclusiones que de él se obtienen. las técnicas más sencillas de detección del sesgo de publicación se basan en el análisis de regresión, los métodos de begg y mazumdar, egger et al, y macaskill et al. Los tres miden asimetría en diferentes representaciones gráficas. El trim and fill guarda parentesco con los anteriores en la medida en que intenta calcular el número de estudios perdidos (no publicados) y cuál es la magnitud de la asociación. los factores que se han asociado a la existencia de sesgo de publicación son la significación estadística (asunción sobre la que recae la mayor parte de los métodos existentes para su detección), el tamaño de muestra, el idioma de publicación -aunque con escasas repercusiones-, la financiación, el prejuicio y el prestigio institucional. los objetivos que se persiguen en el presente trabajo son: valorar la existencia de sesgo de publicación por los procedimientos mencionados. medir la concordancia entre os procedimientos descritos en el objetivo anterior. comprobar la reproducibilidad entre nuestra valoración del sesgo de publicación y la realizada por los autores de los ma. evaluar los distintos factores que se relacionan con la valoración del sesgo de publicación por los autores originales. estudiar los distintos determinantes que influyen en la presencia de sesgo de publicación. para valorar la existencia de sesgo de publicación, se ha realizado una revisión sistemática de metaanálisis dentro del campo de las enfermedades cardivoasculares, con los criterios d inclusión siguientes: ser met

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Detección y determinantes del sesgo de publicación en el campo de las enfermedades cardiovasculares«

  • Título de la tesis:  Detección y determinantes del sesgo de publicación en el campo de las enfermedades cardiovasculares
  • Autor:  Silvia Palma Perez
  • Universidad:  Jaén
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/11/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Delgado Rodriguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Parras guijosa
    • soledad Marquez calderon (vocal)
    • ildefonso Hernandez aguado (vocal)
    • Manuel Gúzman herrera (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio