Distress psicológico y funcionamiento social en adictos a distintas sustancias psicoactivas en tratamiento con amisulpride.

Tesis doctoral de Amparo Sanchez Máñez

Estudio abierto, no controlado, en el que se administró amisulpride a 83 pacientes con trastorno por dependencia de sustancias y sintomatología de la esfera psicótica (ideación paranoide, alucinaciones auditivas y/o visuales, sensibilidad interpersonal, hostilidad e impulsividad o irritabilidad marcada) durante 9 meses. todos los pacientes, tras consentimiento informado, fueron evaluados con las escalas siguientes: protocolo general de evaluación (grupo grad, 2003), que recoge variables sociodemográficas, toxicológicas, somaticas, creencias acerca del consumo de drogas, estadio de disposición al cambio y disparadores de consumo; la adaptación española de la escala autoaplicada de adaptación social (sass) (bobes et al, 1998) para valorar el ajuste social; una escala analógica visual (eav) para determinar el ansia de consumo de la droga; la adaptación española de la symptom checklist 90 revised (scl-90-r) (derogatis l, 1983) y la escala de evaluación de la actividad global del sujeto (eeag) del dsm-iv. las variables de respuesta fueron: la evaluación de la actividad global, el cumplimiento del tratamiento prescrito, el distress psicológico (medido por las subescalas del scl-90: somatización, obsesividad, susceptibilidad interpersonal, depresión ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide, psicoticismo, gsi, psdi, pst), el funcionamiento social, el ansia de consumo y el estadio de cambio. los principales resultados obtenidos demostraron una buena aceptación (cumplimineto del tratamiento) y una buena tolerancia del amisulpride entre los pacientes dependientes de sustancias de abuso, fundamentalmente cocaína, opiáceos , alcohol y cannabis. Tambuién demuestran su efectividad en la mejora del distress psicológico, sobre todo de la sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad y hostilidad. Además se observó una disminución significativa del consumo de cocaína-crack en los pacientes dependientes de opiáceos en tratamiento d

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Distress psicológico y funcionamiento social en adictos a distintas sustancias psicoactivas en tratamiento con amisulpride.«

  • Título de la tesis:  Distress psicológico y funcionamiento social en adictos a distintas sustancias psicoactivas en tratamiento con amisulpride.
  • Autor:  Amparo Sanchez Máñez
  • Universidad:  Cardenal herrera-ceu
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/12/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Javier Romero Gomez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: adolfo Benages Martinez
    • Marta Torrens melich (vocal)
    • Santiago Rincon velázquez (vocal)
    • Juan Carlos Valderrama zurián (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio