Efecto de la actividad antibacteriana y sobre la fagocitosis inducido por amox, amox/clav y cefo frente a s.pneumoniae.

Tesis doctoral de Pedro Martinez Freijo

La interaccion entre las bacterias y el sistema inmune va a determinar el equilibrio entre el estado de salud y enfermedad. Este hecho es todavia mas patente cuando las propias bacterias que conviven en un estado de mutuo beneficio con nuestro organismo, se desarrollan de forma masiva y causan infecciones. Es el caso de streptococcus pneumoniae que aun formando parte de nuestra flora habitual es tambien la bacteria que mas comunmente causa neumonias, otitis medias, y meningitis. Los antibioticos influyen en este sistema de interacciones desplazando el equilibrio en contra de las bacterias. Entre estos tres elementos, sistema inmune, microorganismos, y antimicrobianos se establecen una serie de relaciones que son las que se estudian en este trabajo. En la mayoria de los casos se evidencia un sinergismo entre los neutrofilos y los antibioticos utilizados en el estudio (amoxicilina, amoxicilina/clavulanico y cefotaxima) en la eliminacion de s. Pneumoniae, que varia dependiendo, sobre todo, de la cepa de la bacteria utilizada.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efecto de la actividad antibacteriana y sobre la fagocitosis inducido por amox, amox/clav y cefo frente a s.pneumoniae.«

  • Título de la tesis:  Efecto de la actividad antibacteriana y sobre la fagocitosis inducido por amox, amox/clav y cefo frente a s.pneumoniae.
  • Autor:  Pedro Martinez Freijo
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jose Prieto Prieto
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan José Picazo De La Garza
    • Blanco Roca M. Teresa (vocal)
    • Antonio Gomez Garcia (vocal)
    • Manuel Gomis Gavilan (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio